Virtual dj analiza archivos
Un buen software de DJ es importante para cualquier aspirante a DJ porque le permite crear mezclas con sonido profesional en casa. El software Virtual DJ es una herramienta versátil y potente para crear mezclas personalizadas.
Para utilizar Virtual DJ, primero tienes que descargar e instalar el programa. Una vez instalado, puedes iniciar el programa y empezar a mezclar tus pistas. Para añadir pistas, puedes arrastrarlas y soltarlas en el programa, o puedes utilizar la función “Examinar” para localizarlas y añadirlas. Una vez añadidas las pistas, puedes utilizar las distintas funciones del programa para mezclarlas. También puedes añadir efectos, bucles y scratches a la mezcla.
Cuando termines de mezclar, puedes guardar la mezcla y compartirla con los demás. También puedes exportar tu mezcla a distintos formatos, como MP3, WAV y AIFF. Con un poco de investigación y práctica podrás utilizar Virtual DJ con total confianza.¿Qué es Virtual DJ?
Virtual DJ es un programa de mezclas de música que permite a los usuarios crear y reproducir sus propios sets de DJ personalizados. El software proporciona a los usuarios una serie de herramientas y funciones para ayudarles a mezclar música, crear nuevos sonidos y añadir efectos a sus sets. También permite a los usuarios compartir y escuchar los sets creados por otros usuarios.
Analizador virtual de dj bpm
Quizá la característica más importante de cualquier software para DJ sea la potencia de su sistema de gestión de archivos. Sí, siempre puedes buscar una pista que necesites, pero no es así como trabajan los DJ. Muchas veces tengo una canción en mente basada en lo que estoy reproduciendo en ese momento; un determinado género, tempo, artista, etc. El sistema de carpetas de Virtual DJ es extremadamente potente y, cuando se utiliza correctamente, es el verdadero motor de mi flujo de trabajo.Tipos de carpetas: Virtual vs. Filtered vs. FavoriteAntes de entrar de lleno en la organización de tu música dentro de VDJ, es importante entender la diferencia entre los tres tipos de carpetas dentro del programa. Todas estas carpetas son esencialmente “cestas” en las que podemos colocar nuestra música. Utilizaré esta analogía para describir las diferencias a continuación.Carpetas favoritasLas carpetas favoritas son una forma de asegurarse de que una carpeta específica dentro de la estructura de carpetas de su ordenador aparezca directamente en el explorador de Virtual DJ. Esto es útil si tienes una carpeta de archivos de música que está enterrada unas cuantas capas más abajo en una estructura de archivos y sólo quieres que se muestre esa carpeta. En lugar de ver, por ejemplo, cuatro capas de carpetas, puedes ver sólo una. Esto se entiende mejor mirando esta captura de pantalla.
Soporte para dj virtual
Mi pregunta: ¿Por qué añadir canciones a la base de datos? Hace poco compré un nuevo disco duro externo y combiné mi karaoke y mp3s en una sola unidad. Cuando conecté el disco, pude buscar en él y encontró todo lo que busqué. No añadí el disco a mi base de datos, pero encontró todo lo que había en él. Cuando hago clic en configurar y buscar, la unidad aparece y muestra todos los archivos. Hago clic en añadir a la base de datos de búsqueda y virtual tarda unas horas en escanear la unidad… Por lo tanto, si virtual encuentra las canciones sin añadirlas a la base de datos de búsqueda, ¿por qué tengo que pasar por este largo proceso?
Gracias por las respuestas. Mi ordenador ya encontraba las canciones antes de añadirlas a la base de datos de búsqueda. Tenía la impresión de que tenía que escanear el disco duro para añadirlas a la base de datos de búsqueda como habéis sugerido, pero funcionaba perfectamente antes de añadirlas. Así que no estaba seguro de si me estaba perdiendo algo. Gracias de nuevo.
Si estás navegando por tus carpetas de música utilizando el icono del ordenador en la parte izquierda de la ventana del navegador de VDJ, entonces VDJ añadirá canciones en esas carpetas a la base de datos automáticamente mientras navegas (si tienes la opción de configuración establecida en ‘añadir automáticamente’).
Historia del dj virtual
¿Alguna vez has sido DJ en Traktor, pero querías mover tus listas de reproducción y cues a Serato? ¿Has estado practicando con Virtual DJ, pero querías pasar tu información a un USB para pinchar en un equipo Pioneer DJ en un club? ¿O acabas de comprar una nueva unidad Denon DJ Prime, pero todos tus años de listas de reproducción, loops y demás están en Rekordbox?
Es entonces cuando necesitas poder convertir tu biblioteca de DJ de una plataforma a otra. Por supuesto, podrías importar tus pistas a la nueva plataforma, pero perderías los cues, loops, listas de reproducción, etc., que es donde suele estar todo el trabajo.
El problema es que toda esa información “extra” (cues, loops, listas de reproducción) no se almacena en los propios archivos de música, en un formato que todos los programas puedan “leer” (como los artistas, títulos, etc.). Eso facilitaría demasiado las cosas.
Ahí es donde entran en juego las aplicaciones y utilidades de conversión de bibliotecas. Te ayudan a hacer este trabajo, para que estés listo rápidamente en tu nueva plataforma. Así que, tanto si haces de DJ en un sistema en casa, por ejemplo, pero de vez en cuando tocas en otra configuración, como si estás pensando en cambiar definitivamente a una nueva plataforma, sigue leyendo para conocer tus opciones.